Nuestras búsquedas

En los últimos años, además de cumplir con sus fines artísticos y pedagógicos el Festival Latinoamericano de Música se ha empeñado en organizarse en torno a una idea, al cumplimiento de unos objetivos específicos, y no presentarlo como una mera acumulación de actividades musicales. En esta XIX edición que lelvaremso a cabo en dos  partes ,  que se celebrarán entre el 20 y el 29 de mayo y el 23 y el 30 de octubre de 2016,  año Internacional del Entendimiento Mundial,  aspira a contribuir por medio de la música a promover la paz a través de la educación y la creación artística.

La composición en su doble condición de creación-investigación y  dada la capacidad que tiene de educar, temprana y profesionalmente en las artes con criterios de autonomía, excelencia, equidad, inclusión y pertinencia, así como la capacidad de promover la diversidad cultural, la producción artística y el dialogo de saberes, se presenta como la vía idónea para coadyuvar a la formación integral de jóvenes con las  capacidades de inventiva y disciplina que requiere nuestro tiempo. Estos objetivos podremos lograrlos articulando las actividades artísticas, pedagógicas y de reflexión que conforman nuestro evento y propiciando un verdadero acercamiento cultural de nuestros pueblos a través de la presencia de los artistas que nos visitarán de Argentina, Bolivia,  Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia,  México,  Perú, Puerto Rico y Venezuela.